Esta propuesta se focalizó en un aspecto clave del proceso de musealización del Sitio de Memoria La Tablada: las visitas guiadas. Desde su declaración como SMH, comenzaron a realizarse visitas guiadas en ocasiones especiales o a demanda, conducidas por el equipo universitario junto a sobrevivientes y familiares de víctimas del Centro Clandestino de Detención y Tortura. Con el fin de garantizar la continuidad de las visitas en el tiempo, evitar la revictimización y activar la participación de la comunidad, se propuso este proyecto con el objetivo de contribuir a la consolidación de un programa de visitas guiadas sostenidas por actores de la comunidad local.
En este sentido, se realizó una formación de guías comunitarios, dirigido especialmente a jóvenes de la zona que participasen en organizaciones e instituciones vinculadas al Sitio de la Memoria, y un espacio de formación para docentes de historia con el fin de desarrollar proyectos educativos vinculados al Sitio de memoria.
Asimismo, se elaboró en el seno de la Comisión de Sitio de la Tablada un Programa de Visitas Guiadas a partir del primer guión acordado y consensuado para la realización de las visitas, elaborado en el año 2022. El programa elaborado se fundamenta en ese guión y lo amplía en función de varios talleres de memoria realizados con las víctimas y los familiares, de proyectos llevados a cabo por estudiantes universitarios/as vinculados al Sitio de Memoria a través del Seminario Memoria, Territorio e Integralidad y de la experiencia acumulada en estos últimos años del trabajo realizado con varios liceos de Montevideo.
Este proyecto fue declarado de Interés Departamental por la Intendencia de Montevideo (Resolución Nro.: 3411/24).